×

Dice Francesc Miralles en el Método Ikigai que:

» en el momento que una persona se demuestra que es capaz de hacer algo que una hora antes le parecía imposible, se empieza a desatar un poderoso cambio a todos los niveles. Se ponen en duda todos los “imposibles” y la persona se lanza de forma natural al siguiente reto en cualquier ámbito de su vida»

Una cadena de desafíos a mis imposibles me ha traído hasta aquí.

Y ojo, digo desafía y no, «vence a tus imposibles», porque creo que no se trata de cómo lo hagas, de hacerlo perfecto, ni esperar al momento adecuado, si no que te pongas a ello con lo que tengas, ya.

El primer desafío que recuerdo fue sacarme el carnet de conducir, me costó bastante, la verdad.

Sin que tenga que ver una cosa con otra, ese año me presenté al casting de la obra del colegio mayor, me cogieron y fue mi primer papel interesante. También empecé a escribir en El Enclave, una publicación del CMU Roncalli y el CMU Elías Aguja.

Años después en Ibiza, tras enfrentarme a mi primer monólogo teatral, decidí irme a Madrid a formarme profesionalmente en el Estudio del Actor Juan Carlos Corazza.

Allí empecé a CANTAR. Yo no era cantante, pero podía emitir y entonar. Cosa que no es viera imposible desde niña, sino que me habían dicho que jamás podría (me ponían en primera fila en el coro del cole y me decían mueve los labios y no emitas) y si ya es poderoso el maldito «no podrás» cuando te lo dices a ti misma, si encima te lo dice alguien desde fuera que aprecias, es casi imposible de vencer. PERO LO HICE.

De ahí a DEJAR DE FUMAR fue un paso y eso que no bajaba casi del cartón semanal.

Fue en ese momento en que me vi capaz de viajar en plan mochilero a LA INDIA, un viaje con el que había soñado con una mezcla de deseo y temor desde siempre.

A la vuelta me sentía tan feliz y poderosa que me puse a escribir como una loca y, en un año y pico, PUBLIQUÉ mi primer libro de relatos, RELATOS PARA ENCONTRAR EL TIEMPO PERDIDO, y de paso me apunté a un CORO.

Yo que había dejado mis estudios universitarios inconclusos (véase Derecho), me matriculé en la UNED y me saqué el GRADO EN HISTORIA DEL ARTE a los 40 y pico años. Con una última asignatura de la carrera con mi PRIMERA (y única, hasta la fecha) MATRÍCULA DE HONOR.

Con la voz liberada por el teatro y el canto y la confianza de haberme preparado, di mi PRIMERA CONFERENCIA DE ARTE, llevo siete.

Entonces me dije que ya era hora de retomar proyectos en el cajón, revisé RÁPIDO Y SIN DOLOR, mi primera obra de teatro, conseguí que dos amigos actores confiaran en mí y me puse a DIRIGIR por primera vez.

Un año más tarde, saqué otro proyecto del cajón (sí, suelo tener el cajón repleto de proyectos a la espera de ser rescatados) y me puse con la NOVELA.

Mientras la tenía en la imprenta me fui al CAMINO DE SANTIAGO, impresionante, lo volvería a repetir. Conseguí sobrevivir al proceso de EDICIÓN Y PUBLICACIÓN y llevo todo el año de promoción de LA SOMBRA DE GOYA.

Ahora he empezado con el TORNO, quién sabe a dónde me va a llevar.

Puede ser una lista reduccionista, incluso puede que me la haga venir bien, pero así es como leo mis retos. Yo era una niña extremadamente miedosa de pequeña, todo me parecía imposible y fuera de mi alcance, pero eso sí, era muy curiosa y con ganas de probar cosas. Fue empezar a desafiar mis imposibles lo que me hizo tremendamente audaz, a veces osada. Porque pienso, a estas alturas, que si no desafías lo que crees que no puedes, NO HACES NADA.

2 comentarios

  1. Me parece genial como plasmas sobre el papel, tus sueños, tus anhelos, tus éxitos, tus miedos e inseguridades. Me encanta. Yo por mi parte he empezado a escribir un libro…. también era una asignatura pendiente. Me decidí a pedir ayuda a un Coatch literario y ha sido una gran idea. Ya te iré contando…te sigo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Matilde Lladó de Lara +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Autor

matildelladoescritora@gmail.com

Entradas relacionadas

Toda una vida por vivir

Vuelvo al C.M.U. Roncalli 32 años después, salvo un par de ocasiones para celebraciones, a dar una charla a las actuales colegialas....

Leer todo

Jugar es un placer…

El día 29 de enero fue » El día Internacional del Rompecabezas o Puzzle» ⭐¿Hace cuánto tiempo no haces un puzzle, o...

Leer todo

¿A qué dedicas tu tiempo (realmente)?

Empezamos el 1 de enero un nuevo año lleno de energía y apostaría que, dentro de nuestros deseos y buenas intenciones, uno...

Leer todo

Próxima mudanza: la biblioteca.

Cuando era pequeña pasaba unos días, todos los veranos, en casa de mi madrina Maribel en Elche. Frente a un jacuzzi con...

Leer todo

El gran botín del Arte

¿De quiénes son/eran las obras expoliadas por los nazis? ¿Y las que sustrajo Napoleón? ¿A quién pertenecen en realidad los botines de...

Leer todo

La Autoría, esa dama misteriosa y escurridiza.

Dice la RAE que «el autor es la persona que inventa algo», o «…ha producido una obra científica, literaria o artística», incluso...

Leer todo