×

Empezamos el 1 de enero un nuevo año lleno de energía y apostaría que, dentro de nuestros deseos y buenas intenciones, uno de ellos fue dedicarle más tiempo a algo determinado; a un hobby, a tu familia, a divertirte, a hacer deporte o excursiones cada fin de semana, a ti mismo, a leer, a hacer algo creativo…

Llevamos mes y medio, ¿Cómo lo llevas? ¿Algún avance?

¿Te has parado a pensar alguna vez a qué quieres dedicar tu tiempo? ¿o no?

Si lo has hecho, ¿Cuáles son tus PRIORIDADES? ¿Estás satisfecha? ¿O te faltan siempre horas? Y lo más importante, ¿has analizado a qué lo dedicas realmente?

⭐ La herramienta de hoy la saqué hace años del Camino del Artista de Julia Cameron. Yo la he tuneado un poco a las facetas que quiero en mi vida, como podéis hacer también vosotros. Además, como soy un poco friki tengo mi calendario en colores, con solo echarle un vistazo al color predominante, sé a lo que me dedico.

Se trata de hacer un círculo, dividirlo en seis partes, a cada una ponerle un título: (trabajo, amigos, juego, deporte, espiritualidad, romance… o lo que queráis) y luego ver en qué punto REAL estás en cada uno de esos temas.

Si ves que cojeas en alguna cosa, te puedes poner unas metas u objetivos y al cabo de un tiempo (un par de meses) vuelves a hacer el dibujo y revisas si se ha quedado solo en una intención o habido cambios.

Al final, de lo que se trata es de parar un poco y revisar cómo vamos y hacerlo de vez en cuando. Porque la tendencia general es a AUTO ENGAÑARNOS de forma bastante habitual. Una lo tiene muy claro, sabe a qué se quiere dedicar, a qué se dedica realmente y al cabo de unos meses revisas y te aseguro que te has desviado en algún lado, probablemente en las REDES y tus maravillosos propósitos han acabado al fondo del cajón.

¿No os resulta un poco cansino escuchar a unos y a otros, incluso a ti mismo, decirte que careces de tiempo? El tiempo, como escuché una vez a la psicóloga Sandra B Ciscar, es el mismo para todo el mundo. Cada día nos dan un bono de 24 horas. Como cada uno lo utilice y se organice, es cosa suya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Matilde Lladó de Lara +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Autor

matildelladoescritora@gmail.com

Entradas relacionadas

Toda una vida por vivir

Vuelvo al C.M.U. Roncalli 32 años después, salvo un par de ocasiones para celebraciones, a dar una charla a las actuales colegialas....

Leer todo

Jugar es un placer…

El día 29 de enero fue » El día Internacional del Rompecabezas o Puzzle» ⭐¿Hace cuánto tiempo no haces un puzzle, o...

Leer todo

Desafía tus imposibles.

Dice Francesc Miralles en el Método Ikigai que: » en el momento que una persona se demuestra que es capaz de hacer...

Leer todo

Próxima mudanza: la biblioteca.

Cuando era pequeña pasaba unos días, todos los veranos, en casa de mi madrina Maribel en Elche. Frente a un jacuzzi con...

Leer todo

El gran botín del Arte

¿De quiénes son/eran las obras expoliadas por los nazis? ¿Y las que sustrajo Napoleón? ¿A quién pertenecen en realidad los botines de...

Leer todo

La Autoría, esa dama misteriosa y escurridiza.

Dice la RAE que «el autor es la persona que inventa algo», o «…ha producido una obra científica, literaria o artística», incluso...

Leer todo